Comunidad educativa sobre ciclo menstrual de Erika Irusta
Erika Irusta, pedagoga, investigadora y divulgadora especializada en ciclo
menstrual, crea el concepto
de Pedagogía Menstrual y, desde 2010, se dedica a diseñar y a facilitar
espacios educativos para cuestionar, investigar y resignificar la
experiencia del ciclo menstrual en el cuerpo femenino a través de su proyecto
web elcaminorubi.com.
En 2015 crea Soy1Soy4: La Comunidad, la primera
comunidad educativa online sobre el ciclo menstrual y sobre la
experiencia menstrual en nuestra cultura occidental (a la que puedes pertenecer haciendo un pago periódico).
En su web más que interesante del camino rubi, se define así misma de la siguiente forma:
» (…) En una frase, soy: Un culo inquieto que necesita cuestionar e investigar todo lo que le rodea. Si te explico mi trabajo en otra frase, te diría: Investigadora y pedagoga especialista en el ciclo menstrual además de Cuntwriter (Coñoescritora).
Sí, lo sé. Nunca antes habías leído esto. (Sí, acuño palabras. También
debería ponerle un título nobiliario a esta práctica kamikaze.) Me explico: La Pedagogía Menstrual no existe como término estándar.
Es una vía pionera desde donde genero conocimiento y espacios
educativos en torno al ciclo menstrual y a la experiencia de ser un
cuerpo menstruante en nuestra sociedad. Con más de 7 años de experiencia
(+ miles de kilómetros en el cuerpazo recorriendo España y México con
mis talleres) y siendo referente en este país, en 2015 creo la primera
comunidad educativa online sobre la experiencia menstrual de todo el
redondo (y achatado por los polos) mundo. La tremenda Comunidad: Soy1Soy4.
El Cuntwriting o la Coñoescritura es un concepto creado
por mi coño y yo para hablar de una forma de escritura orgánica,
corporal que nace del cuerpo cíclico-cambiante. Se trata de un proceso
creativo en el que la coñoescritora exorciza la
grandilocuente Gramática Universal aprehendida para escribir, por fin,
desde su cuerpo; no a pesar de éste, ni por encima de éste. Un tremendo ejemplo de coñoescritura es el libro Diario de un cuerpo: La menstruación, el último tabú (Catedral, 2016) que está revolviendo las pecas de miles de lectoras. »
Personalmente me parece un gran descubrimiento esta mujer, y he intentadoo apuntarme al «Club» Soy1Soy4. Pero a día de hoy ¡no quedan plazas!
en el que nos convertimos en investigadoras de nuestro ciclo menstrual.
En la Comunidad cuentas con contenido didáctico exclusivo e
inédito (que no encontrarás en ningún otro lugar) que utilizaremos como
soporte para investigar desde la propia experiencia de cada una y a
generar, así, conocimiento propio que realmente nos diga y nos nombre (más info aquí).
Red social.
Podrás compartir tus estados, fotos y videos, comentar a tus
compañeras, hacer amigas, participar en grupos, chatear hasta las tantas
de la mañana. Se acabó sentirse sola. Se acabo estar sola.
- Tu menstruación no mola nada de nada.
- Quieres hacerte amiga de tus hormonas.
- Estás agotada de sentirte rara, loca, volátil, torpe, rabiosa, triste, idiota.
- Te odias una media de 15 días al mes.
- Buscas gestionar tu fertilidad y salud reproductiva.
- Necesitas introducir la ternura y el autocuidado en tu vida.
- Quieres una solución y no un parche.
- Necesitas respuestas a esas preguntas que tanta vergüenza te da hacer.
- Trabajas con mujeres y/o jóvenes y buscas actualizar tus conocimientos.
- Tratar de encajar, te está robando el tiempo y la alegría.
- Deseas conocer a otras como tú.
- Te echas de menos.
- No quieres seguir poniéndote la última de la lista.
- Necesitas dejar de sentirte culpable por sentir como sientes.
- Ya no eres la protagonista de tu vida.
- Te mueres por conocer a esa mujer que te observa desde el espejo.