Proyecto: ¡Somos los piratas!

EL PUNTO DE PARTIDA
 
Durante los primeros días de clase se debatió cómo queríamos
que se llamase nuestra nueva clase de 5 años y tras una ardua deliberación y
unas cuantas votaciones, salió por mayoría que este año seríamos la clase de
los piratas.
A raíz de esto, el primer día que hablamos en asamblea sobre
los piratas aparecieron las siguientes ideas previas:

¿Qué es un pirata?
  •                  
    Los piratas son los que viajan en barco e
    intentan coger tesoros.
  •        
    Los tesoros tienen dinero y joyas.

  •        
    También trofeos y videoconsolas de oro.

  •        
    Los tesoros son baúles llenos de oro.

  •        
    Encuentran los tesoros en barco.

  •        
    Si encuentran una isla a lo mejor encuentran un
    tesoro.

  •        
    Navegan con el barco hasta encontrar una isla.

  •        
    Miran por un tubo así. Es un telescopio

  •        
    Es un catalejo!

  •        
    Son humanos, chicos y chicas.

  •        
    El baúl lo tienen que abrir con una llave.

  •        
    Para desenterrar el baúl hay que excavar con una
    pala.

  •        
    Hay que excavar en la X de la arena (con rojo).

¿Cómo es?
  •        
    Trabaja en el barco.
  •        
    Tiene un gorro.

  •        
    Tiene un traje fuerte.

  •        
    Tienen fuerza.

  •        
    Tienen barba.

  •        
    Tienen un pájaro (un loro). Lo tiene el capitán
    en el hombro.

  •        
    Hay muchos diferentes: patapalo que no tiene
    pierna; Garfio (el de Peter Pan), barbanegra,barbaroja y barbablanca.

  •        
    En vez de tener mano tienen un gancho.

  •        
    Tiene un parche en el ojo.

  •        
    Tienen una calavera en el gorro.

  •        
    Y una bandera de calavera.

¿A qué se dedican los
piratas?
  •        
    A coger tesoros
  •        
    Son un poco malos

  •        
    A coger mapas

  •        
    A luchar con espadas y pistolas

  •        
    A robar tesoro

  •        
    Cuando un barco le tira bolas al otro barco, se
    van a los botes salvavidas.

¿Cómo te puedes hacer
pirata?
  •        
    Intentando hacer bien una vez cada cosa.
¿Qué queremos saber
de los piratas?
  •        
    Cómo se cogen los tesoros.
  •        
    Cómo se llaman las bolas del cañón.

¿Qué queremos hacer
en  clase de trabajos de piratas?
  •        
    Un dibujo de pirata
  •        
    Un parche de pirata para los disfraces (con una
    cuerda)

  •        
    Alguien esconde un tesoro y nosotros lo cogemos

  •        
    Hacer el tesoro para esconderlo

  •        
    Pintar de color rojo la X

  •        
    Hacer el mapa

  •        
    Cada día podemos hacer una cosa


A continuación hicimos una notita para las familias que cada
niño/a escribió en un papel para buscar información durante el fin de semana.
En la nota decíamos:
VAMOS A HABLAR DE PIRATAS
Y luego escribimos lugares donde podíamos “ver cosas de
piratas” y traerlas a clase:
LIBROS, PELIS,
TESOROS
DESARROLLO DEL PROYECTO
Para desarrollar el tema organizaremos el trabajo basándonos
en las ideas previas de los niños y sus intereses. 
 
Objetivos de este
proyecto:
Conocer cómo vivían los piratas, sus trabajos, indumentaria
y costumbres.

Organización de
espacios y tiempo:
Cada sesión trataremos de
iniciarla con una asamblea para decidir qué vamos a hacer y luego nos
dividiremos en pequeños talleres o juegos aprovechando los espacios de los
rincones de trabajo del aula. Los materiales que diseñemos los añadiremos a los
de los rincones para jugar con ellos.
 
Actividades:
Las actividades se basarán en realizar hipótesis, buscar y
contrastar la información, experimentar y buscar soluciones, para ir
adquiriendo los conceptos.
Algunas propuestas que han surgido son:
Asambleas
       
Decir ideas previas
       
Compartir la información encontrada
–     Contar cuentos relacionados con el tema de los piratas
Grafo-motricidad y
lectoescritura
       
Escribir nota a familias

Plástica
       
Hacer un dibujo de un pirata
Música
–    Aprender una canción pirata
Talleres
       
Hacer un tesoro
       
Hacer un parche
       
Hacer un mapa
Juegos
       
La búsqueda del tesoro


A través de los cuentos hemos aprendido diferentes tipos de barcos como la galera que tiene remos o el bergantín que era muy rápido, y algunos de los piratas más famosos como barbanegra, barbaroja o cálico jack…

 
 
Piratas a la vista! es un ejemplo de cuento que nos ha ayudado mucho en este proyecto.








BARBANEGRA. Tenía una larga barba de color negro ,con bucles y trenzas.

HENRY MORGAN: fue un pirata muy listo y los ingleses le nombraron caballero. 

CÁLICO: le llamaban así porque le gustaba usar trajes hechos de tela cálico (una tela de algodón con colores muy vivos). Su nombre real era Jack Rackman.

ANNE BONNY: era una aventurera que trabajó de pirata en el barco del pirata Cálico.

MARY READ: iba disfrazada de hombre. El pirata Cálico la robaron su barco y empezó a trabajar para él. Se hizo amiga de Anne Bonny.






Los talleres han sido pensados y elaborados por ellos, por lo que aunque parezcan sencillos a priori, les han resultado muy motivadores, porque han tenido la oportunidad de ver si sus ideas daban resultado y de buscar una solución alternativa si no lo hacían.
Los parches fueron muy motivadores, aunque el decidir dónde había que hacer el agujero para meter la cuerda y la longitud que hacía falta de lana para atarlo a la cabeza nos dieron unas cuantas sorpresas.
La X: tenía que ser roja por mayoría absoluta y así fué.
El mapa requería alguna pista. Les di la base coloreada para identificar la parte verde de la de los columpios, y les di dibujado lo más representativo para que lo ubicaran donde ellos creyeran oportuno. Lo demás lo dibujaron, colorearon y colocaron de motu propio.
El día de la búsqueda del tesoro fue todo un hito! unos lo enterraban y ponían una X en el mapa. Y los otros lo tenían que encontrar.
Aquí dejo otros trabajitos que han surgido durante el proyecto:
  
  
 


EVALUACIÓN

¿Qué preguntas hemos respondido?
Ahora somos expertos cazadores de tesoros, pero nos dimos cuenta de que se nos olvidaron los cañones, las bolas que salen por ellos y las peleas. Tendremos que investigar sobre ello.
¿Qué propuestas hemos hecho?
Hemos elaborado todas las propuestas de los niños, y quedaron en el aire las que yo había imaginado como era inventarnos nuestro nombre de pirata o investigar sobre los vikingos, que quedó tan solo en ver un capítulo de vikie el vikingo. Está claro que los intereses de los niños son los que mandan en la guía del proyecto 🙂
¿Qué propuestas quedan pendientes?
El proyecto queda cerrado hasta nueva orden, pues ha llegado halloween, las brujas, la oscuridad y la fiesta, que ha dejado atrás este proyecto que nos ha ayudado a configurar la identidad de nuestra clase. Adiós piratas!!!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *