Recursos para trabajar la convivencia, la tolerancia y la no violencia.
La página web de Universia, describe rápidamente en qué consiste el acoso escolar:
«El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. «
Ante estos casos, en los centros escolares se ha empezado a poner en práctica programas antiacoso, como el conocido programa KIVA de Finlandia.
- Cuentos para dialogar sobre el respeto a la diversidad:
Está bien ser diferente: transmite mensajes de aceptación, compresión y confidencialidad.
Por cuatro esquinitas de nada:habla de la diferencia y la inclusión.
- Cuentos para expresar, comprender y aprender a recibir emociones:
Cuentos para sentir de Begoña Ibarrola: recopilación de cuentos que pretenden guiar al niño a través del mundo de las emociones y los sentimientos.
Emocionario: ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos.
- Cortos de animación que lleven a la reflexión crítica:
Bully Dance: se centra en identificar el comportamiento de intimidación y
las estrategias para las víctimas específicas.
Diner for Two:expresa situaciones de conflicto y que hay caminos para la reconciliación.
- Juegos cooperativos y sin competición que desarrollen la cohesión del grupo: pdf –> http://www.educacionfisicaenprimaria.es/uploads/4/2/1/3/4213158/__juegos_cooperativos_con_paracaidas.pdf
- La organización de tiempos y espacios adecuados para ayudar a los alumnos a reencontrar el equilibrio emocional:
– el reloj de las emociones, el panel de las normas, corazones de los sentimientos
- El Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS) de María Inés Monjas Casares: es una intervención psicopedagógica global para enseñar directa y sistemáticamente habilidades sociales a niños y niñas en edad escolar.









Algo tan importante que hace años atrás (al menos cuando yo era pequeño) no se le daba la importancia que tiene ahora. Que alegria saber que nuestros niños tienen mas espacio para crecer y a los mas grandes, enseñarles conceptos básicos de respeto y tolerancia. Muy buena recopilacion de articulos y utilidades que ayudan en ese sentido.
Con mucho respeto los dejo invitados a visitar una linda web de audiocuentos http://www.misaudiocuentos.com. Felicidades por su blog
esto es prueba de que la sociedad va aprendiendo de sus errores como institucion y como padres .
El de burlas a los demas es interesante
Muy buena intención de compartir todo esto si es algo necesario relevante gracias