Respuesta a la diversidad a través de los rincones (extracto del libro Ed.Infantil. Respuesta educativa a la diversidad de Gema Paniagua y Jesús Palacios).
Una alternativa metodológica extendida actualmente en educación infantil, son los RINCONES; y merece la pena este planteamiento por el gran potencial que tiene de cara a la atención a la diversidad, ya que abre muchas posibilidades de actividad y juego a diferentes niveles.
Algunos aspectos esenciales de la organización de los rincones son:
– que estén acotados y equipados, es decir que los espacios estén bien delimitados a través de muebles bajos, cortinas, etc. Los espacios no se acotan con lineas imaginarias.
– que haya diversidad de objetos y que estén organizados, etiquetados y con variaciones a lo largo del curso.
– que haya una clara estructuración de los tiempos, situando claramente el comienzo, el desarrollo y el final de las actividades ( por ejemplo rituales como elegir rincón para empezar a trabajar y cantar una canción para recoger).
– que se establezcan unas normas de uso y convivencia adecuadas (que afectan tanto a niños como adultos, pues si hemos decidido que hay que hablar bajito el profesor no puede ser una excepción).
– que haya una evaluación de la actividad libre de los niños, con indicadores fáciles de observar sobre las capacidades que potencian.
– y por último, buscar activamente interacciones de acompañamiento cercano a los niños.
De esta manera, el adulto puede acompañar y atender individualmente con más facilidad a los alumnos, atendiendo por tanto a la diversidad del aula.
Información obtenida del libro: «Educación Infantil. Respuesta educativa a la diversidad» Capítulo 9: alternativas metodológicas para el día a día. De Gema Paniagua Valle y Jesús Palacios.